Es muy importante mantener el colesterol controlado para evitar enfermedades, a veces, sin remedio. Descubrimos las causas y síntomas del colesterol, así como posibles tratamientos naturales para controlarlo.

Síntomas del colesterol alto

El colesterol es un lípido que se encuentra en diferentes partes de nuestro cuerpo y que tiene distintas funciones como el precursor de la vitamina D, entre otros. Pero cuando aumenta hasta niveles altos puede llegar a ser muy perjudicial para la salud. De hecho, es que es uno de los factores que más influyen en la posibilidad de padecer una enfermedad cardiovascular, como un ictus o un infarto.

Niveles incorrectos de colesterol sin síntomas

Muchas personas piensan que, al no tener ningún síntoma, sus niveles de colesterol están correctos. Pero es ahí donde radica el principal problema. Al no dar señales, un individuo puede sufrir colesterol alto y, como consecuencia, padecer alguna enfermedad relacionada de manera repentina y con daños irreparables.

Analítica de sangre

Por eso, la única manera de saber si los niveles se han disparado es a través de una analítica de sangre. Los médicos recomiendan realizarse una analítica básica con cierta frecuencia para detectar el colesterol cuanto antes para ponerle remedio.

Causas del colesterol alto

Entre las causas del colesterol alto se encuentran la mala alimentación con un alto contenido de grasas saturadas como las carnes, la bollería industrial, las mantequillas, la nata, entre otros: También el exceso de peso, el tabaco, el alcohol, una diabetes que no esté controlada o la falta de ejercicio pueden causar colesterol.

Asimismo, el consumo de algunos fármacos como los estrógenos o la cortisona y un mal funcionamiento de algunos órganos pueden contribuir a padecer de colesterol alto; por ejemplo, el hipotiroidismo, trastornos en el hígado o el riñón. Por otro lado, la edad es un factor de riesgo, ya que a medida que se cumplen años el hígado tiende a eliminar menos colesterol LDL.

Ayuda de la harina de malta activada para mejorar el colesterol

Es fundamental una dieta sana y equilibrada en la que abunden las verduras y frutas, legumbres, frutos secos, semillas y aceite de oliva. Además, es importante realizar algo de ejercicio físico, y evitar el alcohol, el tabaco y el estrés. Con estas sencillos hábitos de vida saludables se puede ayudar a mantener controlado el colesterol.

Además, hay algunos productos naturales que pueden ayudarnos, como es el caso de la harina de malta activada que contienen nuestros productos (cookies, harina, pan de molde, pasta, … ). El motivo se encuentra en que los esteroles se encuentran en los granos de malta. Cuando los granos germinan, los esteroles aumentan y estos combaten el colesterol. De hecho, la EFSA (European Food Safety Autorethy) afirmó en el 2012 que la ingesta de 3 gramos diarios de esteroles baja los niveles de colesterol.

También hay que señalar que la harina de malta activada es un prebiótico. Estos tienen grandes beneficios para la salud. Mejoran el crecimiento de la flora intestinal y ayudan a evitar el cáncer de colon. Reducen la síntesis del colesterol, mejoran las contracciones musculares, protegen frente a patógenos, estimulan el flujo sanguíneo del colon y provocan respuesta inmunitaria.

Además, la harina de malta es un superalimento con dos veces más proteínas y zinc que un huevo, baja en hidratos de carbono, con un alto contenido en fibra (más que la fruta), que sacia y regula el tránsito intestinal, y más hierro que las lentejas, ideal para una incluir en una dieta sana y equilibrada.

Por otro lado, con la harina de malta se pueden elaborar todo tipo de preparaciones como galletas y bizcochos, pizzas, pan, entre otros, para aprovecharse de todos sus beneficios.

Ahora que conocemos los síntomas del colesterol y cómo prevenirlo es importante llevarlo a cabo para evitar problemas de salud.