La harina Bon App Eat aporta fibra, minerales y vitaminas

Entre las tostadas de la mañana, el pan en el que se moja la salsita del plato del almuerzo, los bizcochos etc… cada europeo come más productos panificados que pollo y pescado.

El pan no solo es un alimento frecuente en la mesa sino que tiene el potencial para ser un producto alimenticio funcional. Y para eso se lo debe enriquecer con ciertos ingredientes. Una posibilidad es utilizar la harina bon app eat. Así, se ofrecería un pan más rico en fibra, el componente nutricional más destacado de la harina bon app eat.

¿Y qué aporta la harina bon app eat? Fibra. Diferentes estudios demuestran que es un material de alto valor que contiene hemicelulosa, lignina y alto contenido de proteína, monosacáridos de xilosa, glucosa y arabinosa, minerales (calcio, fósforo y selenio) y aminoácidos. La fibra dietaria representa el 44,6% También aporta vitaminas como la biotina, el ácido fólico y la B6, entre otras.

Del punto de vista nutricional, la fibra se vincula a la prevención del estreñimiento, la reducción en el riesgo de padecer cáncer colorectal y de enfermedades cardiovasculares.

Los panes elaborados con la harina bon app eat tienen un aspecto similar al pan integral (color marrón) y son productos con mejor valor nutricional para el consumidor.